lunes, 15 de agosto de 2011
5 Pasos para Marketear su negocio Exitosamente.
sábado, 23 de julio de 2011
VALOR AGREGADO CAMINO AL TRIUNFO
- ¿Se podría presentar mejor este servicio?
- ¿Tiene algún defecto que se podría corregir?
- ¿Se puede utilizar para otra cosa?
- ¿Se puede vender de otra forma?
- ¿Se está haciendo en otros sitios?
En marketing, atención al cliente.
martes, 7 de junio de 2011
CÓMO ATENDER A MIS CLIENTES ESTANDO FURIOSO.
miércoles, 25 de mayo de 2011
GANE CLIENTES PARA TODA LA VIDA
domingo, 15 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Conferencia magistral "HAGA POPULAR SU EMPRESA Y VENDA MÁS"
CONFERENCIA MAGISTRAL
Día: Sábado 30 de abril 2011
Hora: 10:30 am.
El ingreso es libre
Lugar: CONACO
Av. Abancay 210 lima.
martes, 19 de abril de 2011
Cómo hacer popular su empresa y vender más?
https://www.facebook.com/wilfredo.arenas
jueves, 17 de marzo de 2011
FLEXIBILIDAD CLAVE EN ATENCIÓN AL CLIENTE

WILFREDO ARENAS LIZARRIBAL
E-mail:warenasli@hotmail.com
viernes, 11 de marzo de 2011
QUÉ HARÁN LOS POLÍTICOS POR LAS PYMES

A hora que estamos en plena efervescencia política, vemos como todos los candidatos salen con una sonrisa a flor de piel, en muchos casos fingido para la foto, algunos con buenas intenciones otros vestidos con piel de cordero, las promesas van y vienes, con respecto a la pobreza, la seguridad y un sin fin de promesas, sabe dios si cumplirán, pero el gran olvidado son los empresarios tanto de la mypes y pymes, nada se a dicho al respecto revisando las propuestas el 90% no sabe, no conoce y no opina sobre las pymes, ¿qué es eso, con que se come?, solo se acuerdan cuando están sentados en sus sillones para ver como los exprimimos, como los quebramos, les ponemos mil trabas y si logran pasar esa prueba les mandamos las siete plagas.
Ahora que se presentara el IV congreso nacional de empresarios que organiza Conaco este 17 de marzo del 2011 en el cual la gran mayoría de candidatos confirmo su asistencia, es el momento de que cada partido político plantee propuestas concretas y no nos quieran dar gato por liebre, ya que ellos saben que los empresarios y emprendedores son un sector importante del país.
Revisando las propuestas de cada partido existe un porcentaje reducido de propuestas concretas a excepción del candidato Alejandro Toledo, el resto solo menciona generalidades.
De una cosa si estamos seguros que ya se reunieron con los grandes grupos económicos
Quienes los financian por lo tanto tiene que devolver tal favor.
De repente algún candidato lea estas líneas y se anima a trabajar por los empresarios:
¿Cómo podrían trabajar con los empresarios? La gran pregunta:
La falta de empleo esta a la orden del día, suena risible escuchar a todo los candidatos prometer que darán 2 millones de empleo, los mas soñadores prometen 3 millones la pregunta de oro es como lo harán será suficiente con la gran empresa, el estado lógicamente que noo..
¿Qué más existe por hacer? y ahora les toca a ustedes señores candidatos proponer, esta en sus manos, por ello dejo esta línea en forma simbólica para que usted proponga, sea por este medio u otro, no deje pasar esta oportunidad y los votos que conseguiría…………………………………………………………………………...........
domingo, 20 de febrero de 2011
EL PODER DEL CLIENTE CIBERNAUTA

Por ello cuando iniciamos nuestras operaciones, nuestro esfuerzo debe estar centrado al cien por ciento, en concretar acciones que nos permitan captar más clientes, fidelizarlos y retenerlos, evitando que emigren o nos bajen el dedo.
domingo, 6 de febrero de 2011
LAS PROMESAS QUE LOS POLÍTICOS JAMÁS CUMPLIRÁN

Mitos que ni ellos mismos creen.
Por: Wilfredo Arenas
Los candidatos en plena campaña electoral cantan, bailan, se visten de payasos, sonríen se toman fotos con los electores y dicen que lo darán todo por ellos, conoce cuantas políticas concretas se a ejecutado a lo largo de los 20 años en el país.
Desde que tengo uso de razón la clase política viene utilizando las mismas promesas las mismas frases, como si el elector actual no hubiese evolucionado, los políticos olvidan que estamos en nuevas épocas, que los electores ya no somos ingenuos que tenemos en nuestras manos el poder de decidir.
Luchare por los más pobres. Si vemos las propuestas del 90% de candidatos tanto al congreso y aspirantes a la presidencia utilizan la misma frase el mismo cliché, los aludidos se preguntan y quienes son los más pobres por que aquí nunca llegaron, olvidan que el elector actual es mas emprendedor se valen por si mismos.
El millón de puestos de trabajos. Bonita frase que siempre esta presente en cada contienda electoral, en base a que proyectan tal cifra ya tienen alianzas con los empresarios que los ayudara a cumplir dicha promesa, o es que la tentación al facilismo los hace decir tal promesa, piensan que los electores estarán esperando inocentemente a que ganen e ir corriendo a ganar su puestito.
Lucha frontal contra la corrupción. Muy emocionados los candidatos en los mítines y medios de comunicación pronuncian estas frases “Pueblo peruano tenemos que erradicar esta lacra que carcome nuestra sociedad” muchas veces comprometidos por la situación que atraviesa el país, no es que les nazca del corazón o se les elimine el cerebro, una vez dentro del coche la presión es más fuerte que sus promesas y se olvidan o esquivan de taquito.
Por la niñez. Los candidatos en plena campaña electoral cantan sonríen los cargan se toman fotos y dicen que lo darán todo por ellos conoce cuantas políticas concretas se a ejecutado a lo largo de los 20 años.
Por ello los electores estamos en la obligación de informarnos bien y votar por propuestas realistas, por personas centradas que nos representaran los próximos cinco años, después no vale llorara sobre la leche derramada.
Si le intereso envié a sus contactos que se lo agradecerán.
martes, 4 de enero de 2011
¿Cómo espiar a su competidor y sacar ventajas competitivas?

ES UN ARMA PODEROSA PARA CONOCER LOS MOVIMIENTOS AVANCES DE NUESTROS COMPETIDORES
Me llegaron algunos correos preguntándome si era ético espiar a nuestros competidores, a raíz de un artículo que edite para mi blogs ¿Por qué mi competencia vende más? ver artículo anterior.
Primero veamos el significado de dicha palabra espionaje, según el diccionario de la real academia, espionaje es investigar, averiguar, indagar, observar obtener información secreta sobre un país o empresa
Ahora veamos el término en el marketing, investigación de la competencia que en cristiano significa (espionaje).
Según la enciclopedia Management: Se ocupa de la comprensión y evaluación de las ventaja comparativas de nuestro competidor cercano, tanto del pasado presente y futuro
Por lo tanto dicha información debe de ser utilizado lícitamente, y no ilícitamente para destruir a la competencia.
Es un arma poderosa para conocer los movimientos avances de nuestros competidores, es utilizado por las transnacionales, la gran empresa y ahora veamos la utilidad en las pymes. Estudiemos un caso.
Veamos el primer caso: Arnold Wu de Pardos chicken comenta de su inicio para formar la cadena más importante del país, Wu se hizo cliente del mismo, para estudiar el negocio hasta el más mínimo detalle comenta. Para luego hacerse propietario del primer local de Miraflores el cual le añadío valor agregado. Revista Somos empresa.
Como vemos, no esta reñida tal practica, el cual te servirá de herramienta para la toma de decisiones importantes.
Que podemos investigar de nuestros competidores ¿Que fuentes son apropiadas?
Podemos revisar:
Informes anuales,
Balances y registros.
Materiales de relaciones públicas, folletos volantes.
Organigramas
Conocer el producto afondo, diseño estructura, insumos, costos etc.
Artículos de revistas, periódicos
Lista de precios
Archivos.
También tenemos la fuente de investigación directa como son entrevistas con los encargados de venta, marketing, producción, control, planificación, compras, antiguos empleados, distribuidores, clientes y asesores.
Por lo general, dicho trabajo lo realiza un especialista, también lo puede realizar el empresario pyme en aspectos que pueden ser mas factibles a su realidad como movimientos de clientes, atención al cliente, materiales publicitario, precios, artículos de revistas, periódicos y otras fuentes que estén a su alcance etc.
Veamos la utilidad en nuestra empresa
Que hacemos con dicha información:
- Procesamos y clasificamos dicha información que nos pueda ser de utilidad.
- Luego realizamos un análisis competitivo, en que somos fuertes y cuales son nuestras debilidades, que podemos mejorar respecto de la competencia.
- Después pasamos a la acción mejoramos nuestros productos, sistemas de gestión, marketing etc y todo lo que pueda ser factible de mejorar.
- El kid del asunto no radica en copiar lo que hace la competencia, lo importante es que podamos establecer una diferencia, aumentar valores tomar el liderazgo.
- Es de vital importancia cuando emprendemos una nueva empresa ya que nos será de gran utilidad para orientarnos y tomar decisiones.
Por lo tanto es un termómetro que nos ayudara definitivamente.
Contacto:
E-mail:warenasli@hotmail.com
Cel: 949 235903
Telf. 283-7338
Graduado en administración de empresas UNFV, consultor empresarial, y
conferencista en marketing, atención al cliente y gestión Empresarial.
Autor del manual Marketando las pymes “Paso a paso”
¿Por que mi competencia vende más?

- La receta conocida por ustedes, infalible en los momentos críticos, la serenidad y la calma, si desea medite a solas, los ejercicios son de gran ayuda lo liberan de las preocupaciones. Recobre su autoestima y manos ala obra.
- Investiguemos a nuestros competidores, conviértase en una especie de agente 007, y usted dirá ¿que ganamos con eso? Mucho, usted mismo puede hacerlo o encomendar aun tercero, compre a su competidor, sí, a si como lo lee, haga su colita observe y observe, a los clientes, su local, insumos que utiliza, la atención propiamente dicha, precios y otros aspectos que considere necesario, luego en casa analice todo los aspectos, y por último rápidamente realizamos los cambios y ajustes pero por favor no se quede de brazos cruzados.
- Esta preparado usted y sus trabajadores para dar la cara a los clientes, son las personas indicadas, comunicativos de buen genio y sin traumas, la atención al cliente requiere mas que sonrisa impostada, y adular. Elimine los aspectos que ahuyentan al cliente, tiempo de espera, comodidad en su recepción, conocer que piensa el cliente, que le disgusta, que mejorar.